ALEGSA.com.ar

Definición de Seguridad en redes inalámbricas

Significado de Seguridad en redes inalámbricas: La seguridad en las redes inalámbricas es sumamente importante, por la facilidad con que cualquiera puede encontrarlas (ver war ...
06-07-2025 20:51
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Seguridad en redes inalámbricas

 

La seguridad en las redes inalámbricas es fundamental debido a la facilidad con la que cualquier persona puede detectarlas y, potencialmente, acceder a ellas sin autorización (ver war driving y piggybacking). A diferencia de las redes cableadas, las señales inalámbricas pueden ser captadas fuera del entorno físico controlado, lo que aumenta el riesgo de intrusiones y ataques.

Por ejemplo, una red Wi-Fi doméstica sin protección puede ser utilizada por vecinos o personas cercanas para conectarse a internet, acceder a archivos compartidos o interceptar datos sensibles como contraseñas y correos electrónicos. Además, la falta de seguridad puede facilitar ataques como el phishing, robo de información personal y uso fraudulento de la conexión.

Para evitar estos riesgos, es esencial implementar diversas medidas de seguridad. Entre ellas se destaca el uso de cifrado en la conexión (por ejemplo, WPA2 o WPA3), el establecimiento de contraseñas robustas, la actualización periódica del firmware de los dispositivos de red y la protección de los equipos conectados con antivirus y firewall. También es recomendable desactivar la difusión del SSID para que la red no sea visible a dispositivos cercanos, y monitorear la red para detectar actividades sospechosas.

Ventajas de una red inalámbrica segura:
  • Protección de datos personales y empresariales.

  • Prevención del acceso no autorizado y del uso indebido del ancho de banda.

  • Reducción del riesgo de ataques como el phishing y el robo de identidad.


  • Desventajas de no implementar seguridad:
  • Exposición a intrusiones y robo de información.

  • Posibilidad de que terceros utilicen la red para actividades ilegales.

  • Compromiso de la privacidad y la integridad de los datos transmitidos.



  • Métodos de seguridad para limitar acceso a redes inalámbricas



    Existen diferentes métodos y tecnologías para proteger el acceso a las redes inalámbricas:

  • Autenticación de la dirección MAC: Permite filtrar qué dispositivos pueden conectarse a la red, aunque no es completamente seguro ya que las direcciones MAC pueden ser falsificadas.


  • Seguridad IP (IPsec): Proporciona cifrado y autenticación a nivel de red.


  • Wired Equivalent Privacy (WEP): Un método antiguo de cifrado, actualmente considerado inseguro y obsoleto.


  • Wi-Fi Protected Access (WPA, WPA2, WPA3): Métodos modernos y más robustos de cifrado y autenticación. WPA3 es el estándar más seguro disponible actualmente.


  • Sistema de detección de intrusos inalámbricos (Wireless IDS): Permite identificar y responder a accesos no autorizados en la red.


  • VPN (Red Privada Virtual): Cifra el tráfico de red, protegiendo la información transmitida incluso en redes públicas.


  • RADIUS: Sistema de autenticación centralizada para controlar el acceso a la red.


  • Honeypot: Dispositivo o red trampa para detectar y analizar intentos de intrusión.



  • Resumen: Seguridad en redes inalámbricas



    La seguridad en las redes inalámbricas es esencial para evitar accesos no autorizados, robo de información y uso indebido de la conexión a internet. Implementar medidas de protección adecuadas permite disfrutar de la conectividad inalámbrica sin comprometer la privacidad ni la integridad de los datos.


    ¿Qué es el war driving y cómo afecta a la seguridad en las redes inalámbricas?



    El war driving consiste en recorrer áreas públicas con un dispositivo móvil para buscar redes inalámbricas disponibles. Si una red no está protegida, el war driver puede conectarse sin autorización, comprometiendo la seguridad y privacidad de los datos transmitidos.


    ¿Qué es el piggybacking y cómo puede perjudicar a una red inalámbrica?



    El piggybacking ocurre cuando una persona se conecta a una red inalámbrica sin permiso. Esto puede provocar consumo no autorizado de ancho de banda, acceso a datos privados, actividades ilegales e incluso el bloqueo de recursos legítimos de la red.


    ¿Qué es el phishing y cómo se relaciona con la seguridad en las redes inalámbricas?



    El phishing es una técnica de engaño utilizada para obtener información confidencial de los usuarios. En redes inalámbricas inseguras, los atacantes pueden interceptar comunicaciones o suplantar puntos de acceso para distribuir mensajes fraudulentos y obtener datos sensibles.


    ¿Cómo afecta la ausencia de seguridad en una red inalámbrica a la privacidad de la información transmitida?



    Sin seguridad, los datos transmitidos por una red inalámbrica pueden ser fácilmente interceptados por terceros. Esto expone información personal, financiera o corporativa, aumentando el riesgo de robo de identidad y otros delitos informáticos.


    ¿Cuáles son las principales medidas de seguridad que se deben implementar en una red inalámbrica?



    Las principales medidas incluyen:
  • Utilizar cifrado robusto (WPA2 o WPA3).

  • Establecer contraseñas fuertes y cambiarlas periódicamente.

  • Filtrar direcciones MAC autorizadas.

  • Actualizar el firmware de los dispositivos.

  • Desactivar la difusión del SSID.

  • Monitorear la red y utilizar sistemas de detección de intrusos.



  • ¿Qué consecuencias puede tener el robo de información en una red inalámbrica?



    El robo de información puede resultar en:
  • Acceso no autorizado a datos sensibles.

  • Robo de identidad y fraude financiero.

  • Pérdida de propiedad intelectual.

  • Daño a la reputación personal o empresarial.

  • Posibles sanciones legales y pérdidas económicas.


  • Comparado con las redes cableadas, las redes inalámbricas requieren una atención especial a la seguridad debido a la naturaleza abierta de sus señales. Adoptar buenas prácticas y tecnologías de seguridad es imprescindible para proteger la información y los recursos de la red.




    Relacionados:
    Seguridad informática


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 06-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Seguridad en redes inalámbricas. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/seguridad_en_redes_inalambricas.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías